Si su empresa no está preparada para el éxito es porque desde la cabeza así se ha decidido.
¡La falla o el éxito, siempre está en el Líder!
“El éxito siempre estará al alcance de su mano, pero será una decisión la que determine si usted va o no va tras él, si usted camina o corre para alcanzarlo” ¡Hágalo posible!.
¿Ha pensado seriamente en el porqué unas personas tienen más éxito que otras, porqué unas empresas hacen lo que las diferencian de los demás? La respuesta es simple: Porque llegar a tener éxito o no, depende de nuestras elecciones, ¡no hay más!
Las posibilidades para alcanzar el éxito son iguales para todos, pero en el camino para hacer esto posible cada uno de nosotros toma una serie de decisiones que marcan la diferencia con los demás.
Alcanzar la cima es un proceso que requiere un alto nivel de compromiso de usted y de quienes caminan a su lado, si ésta variable no se da, los resultados son predecibles, ¡No llegará!
¡NO HAGA CASO DE LA REALIDAD!
El mapa mundial presenta una serie de variables que desalientan a cualquier analista, y los indicadores globales ponen de nervios a más de uno. Ya es normal que en las pláticas de café se comente de los efectos de la Inestabilidad Económica mundial, y la Globalización en todo el mundo. Éstas noticias ponen de pelos de punta a quienes así lo eligen y continuamente se toman decisiones que están más orientadas a sobrevivir a través de un control estricto de todos los procesos, que a desdoblar el potencial con el que contamos.
Ignorar la realidad supone adquirir la confianza suficiente para lanzarse sin temor a alcanzar lo que nos hemos propuesto, elimina de raíz nuestros miedos y nos permite concentrarnos únicamente en nuestro propósito.
Es así como podemos disponernos a darlo todo con entusiasmo y con verdadera pasión. En éste contexto la obligación que usted tiene como líder de otros es transferir la confianza necesaria para avanzar sin recato.
¡Aprenda a liberar el potencial de su gente a partir de que dejen de hacerse presa de las malas noticias, pues de lo contrario será la realidad misma un pretexto para hacer las cosas con cautela y en consecuencia desalentarán el ritmo que requiere la organización entera para enfrentar sus compromisos con sus clientes y mercado.
¡Ponga la muestra y déjese de miedos que éstos no le llevarán a ningún lado!
Convierta su realidad en algo que le llene de orgullo junto a su gente.
Si pretende alcanzar el máximo de resultados en su empresa, necesita ATREVERSE a cambiar de una vez por todas, es importante estar convencido que lo único que puede llevarnos a alcanzar un alto nivel de desempeño es nuestro liderazgo, no hay otra manera. Aquí le doy algunos tips para que pueda alcanzar la cima tanto en el terreno personal como profesional:
1. Considere que el éxito no es para todos: Ciertamente está al alcance de todos pero solamente lo tendrán quienes lo buscan. Desde ese punto de vista, si usted no está consciente de que requiere mantenerse en continuo aprendizaje y movimiento, no lo logrará.
2. Visualice la cumbre que requiere alcanzar: Mientras mantenga su enfoque en alcanzar el máximo nivel de resultados seguro tendrá más posibilidades de llegar. Hay una gran diferencia entre creer en algo y tener una redacción de tu visión y creer que crees en ella. Al final lo que cuenta son tus ACCIONES.
3. Visualiza
el
camino
antes
de
recorrerlo:
Una
vez
que
trazamos
nuestro
enfoque,
es
necesario
visualizar
de
cuantas
maneras
podemos
llegar
a
donde
nos
proponemos,
ésto
incluye
análisis
de
situación,
estudios
de
mercado,
experiencias
anteriores
etc.
El
tema
es
tomar
la
mejor
decisión
para
transitar
el
camino
buscando
que
ésta
sea,
la
más
rápida,
la
más
segura,
y
la
de
mejores
rendimientos
(Costo/Beneficio).
4. Trazada nuestra cumbre (Visión o Plan de Negocios): Planea como atacarás a ésta, de tal suerte que al final puedas tener éxito. Fija metas, métricos de desempeño y alinea toda la organización o tus recursos con el propósito y visión que te hayas fijado y no permitas que ningún miembro de tu equipo se desvíe del mismo.
5. Arranca: De nada valen tus ideas ni el mejor pensamiento estratégico si al final no logras ponerte en acción. Haz que todos los miembros de tu equipo te sigan con entusiasmo, pues esto les ayudará a mantenerse fuertes durante todo el trayecto.
6. Comienza en tu interior: Hay cosas que harías, cosas que quieres hacer y cosas que tienes que hacer. Concéntrate en éstas últimas solamente para que puedas llegar. Del tamaño de tus decisiones será el nivel de liderazgo que alcances en el futuro.
7.No le temas al fracaso: Elimina tus temores y los de tu equipo, mantenerse en riesgo significa que está vivos y siempre con posibilidades de mejorar. He aprendido que las CRISIS siempre son superables.
8. Necesitas una estrategia de compromiso, no una para salir de los problemas: Es mejor encender el fuego interno de nuestra gente para hacer la diferencia que presionarlos para limpiar el trabajo mal hecho.
9. Entrénate para subir y también para los tropiezos: Considera que el entrenamiento siempre será necesario para alcanzar la mejora continua. Esto permite el cambio.
10. Saca partido de todo el Equipo de trabajo: No se llega si no se trabaja en equipo. Ésta condición es necesaria para alcanzar lo que pareciera inalcanzable. Avanza, Avanza, Avanza
“Las cumbres que uno alcanza en la vida, están determinadas por nuestra capacidad de liderazgo, ni más ni menos”.
¡Déjese de miedos y tome el control de su vida de una vez por todas!.
“Si quiere alcanzar la cima, primero defínala y al hacerlo visualice cuantos caminos existen para llegar a ella” ¡Éste es el primer paso a la victoria!
Si lo que pretende para usted y su empresa es diferenciarse de sus competidores, aprenda y entienda que sólo podrá hacerlo a través de su gente”
¡Ellos son los que hacen la diferencia!
“Disfruta del paseo al subir tu cima”
Mantén un espíritu de ganador durante el trayecto. Como líder eres responsable de transferir confianza a todos los miembros de tu equipo durante todo el tiempo. La consistencia que tengas para mantener en alto la moral de tu gente, dará sentido y propósito al viaje. Eres el responsable del buen ambiente todo el tiempo.
En muchas organizaciones se fracasa precisamente porque el trabajo que se realiza pareciera una carga, pero lo que sucede realmente no es que el trabajo sea una carga sino los líderes se convierten en una loza pesada para los demás.
Recuerde que no hay malos empleados, sino líderes débiles y es por ello que debemos entrenarnos para proveer las mejores condiciones durante el paseo que hayamos decidido hacer en la búsqueda de nuestros resultados.
Es importante considerar también que el compromiso no se alcanza trabajando jornadas excesivas. Tal pareciera que veneramos el culto a las largas jornadas como parte de nuestra cultura. Yo estoy en desacuerdo con eso porque hemos convertido a las personas en adictos al trabajo en lugar de convertirlas en adictos a los resultados. Es momento de considerar ésta situación para que podamos enfocar las acciones orientándolas exclusivamente al cumplimiento de los objetivos y no en mantener su presencia por largas horas en la empresa pretendiendo simular un alto nivel de compromiso con la organización. Cambie entonces la cultura del esfuerzo por la cultura de los resultados, le irá mucho mejor seguramente.
Para concluir, si usted quiere alcanzar la cima, dispóngase hacerlo junto con su equipo y vaya reconociendo sus resultados durante el trayecto. Festeje en grande con ellos, véase generoso cuando se trate de motivar o incentivar un resultado. Déle sentido al incentivo y haga que la gente se sienta orgulloso de pertenecer a su equipo.
Lo bueno y lo malo que suceda durante el camino es un aprendizaje para toda la vida, así que no tenga miedo de tropezar y mucho menos le tenga miedo a SER y HACER cosas distintas a las que ha venido haciendo durante muchos años.
Tiene en sus manos la variable que puede hacer que su empresa o su vida, el corazón de su gente. Prepárelos para desplegar todo su potencial y su liderazgo. No entre al futuro de espaldas, dele la cara que seguramente al final de la jornada usted habrá escalado su propia cumbre, y cuando llegue a ella, busque la siguiente.
Reflexiones finales:
“Es el líder y sólo él quien puede determinar el tamaño de la cumbre que desea alcanzar” Acostumbre a su gente a volar alto y prepárese para hacer el trayecto con ellos transformando su vida.
|
|